Nadie Me Dijo Que el Postparto Sería Así - Retos del PostParto
- Carlos Alcala
- 1 abr
- 2 Min. de lectura
Dar a luz no es el final. Es el inicio de una etapa brutalmente transformadora: el postparto.Te cambia el cuerpo. Te desordena la mente. Te mueve emociones que no sabías que existían. Y lo peor es que muchas lo viven en silencio, pensando que tienen que poder con todo.

En esta entrevista, la terapeuta Lic. Alejandra Banderas nos ayuda a ponerle palabras (y alivio) a una verdad que arde: ser mamá también puede doler.
🧨 ¿Ser la supermamá? Mejor no
Alejandra es clara:
“Buscar apoyo en la familia extendida es clave para evitar convertirse en esa ‘súper mujer’ que puede con todo.”
Spoiler: no puedes con todo. Nadie puede. Y no estás fallando si lo reconoces. Estás siendo humana.
👫 Papá también siente (y necesita)
El postparto no es exclusivo de quien dio a luz. “El nuevo papá también carga miedos, ansiedad y presión”, dice la experta.
¿La solución? Comunicación real, sin filtros ni miedo al juicio. Hablar de lo que duele, de lo que agota, de lo que aterra… une más que cualquier foto familiar en redes.
🚨 Señales de alarma que no debes ignorar
Si estás leyendo esto y algo resuena, haz una pausa. Respira. Revisa estas señales que, según Alejandra, indican que necesitas pedir ayuda:
No puedes dormir, ni siquiera cuando el bebé duerme
Pierdes el apetito o comes sin ganas
Nada te motiva
Estás más irritable de lo normal, o lloras sin razón
💬 No estás exagerando. Estás sobreviviendo. Y mereces apoyo.
💌 Tu círculo quiere ayudarte… déjalo entrar
Tal vez no lo parezca, pero hay personas dispuestas a sostenerte. Solo necesitas abrir la puerta.Tu pareja. Tus padres. Tus amigas. Un terapeuta. Un grupo de apoyo. Incluso nuestra comunidad.
No tienes que tener la casa perfecta ni la sonrisa puesta para pedirlo. Solo tienes que ser tú.
🎧 Escúchalo de quien sabe (y siente)
Esta entrevista lo dice todo. Escúchala mientras amamantas, caminas o lloras en silencio (porque sí, eso también cuenta como autocuidado).
🌷 Conclusión
No tienes que estar rota para pedir ayuda. No tienes que estar sola para ser fuerte.El postparto es duro. Pero también puede ser más llevadero cuando hablamos, compartimos y nos sostenemos entre nosotras.
Y si nadie más te lo ha dicho hoy: Lo estás haciendo bien, mamá. Muy bien.
Comments